¡Seguridad aérea! Colombia y Estados Unidos realizan ejercicio táctico relámpago en cielos palmiranos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en el corregimiento de Palmaseca, zona rural de Palmira, fue el epicentro de un ejercicio operacional ‘Relámpago’ conocido como el IX-24, en el cual los pilotos de combate de la Fuerza Aérea Colombiana reconocieron sus habilidades en técnicas, tácticas y procedimientos en vuelo. Las maniobras se realizaron a bordo de KFIR, ECN-235, KC-767, C-295 de operaciones especiales y helicóptero UH-60.

Cooperación
La actividad se desarrolló en el marco de la visita de un grupo de militares estadounidenses, quienes maniobraron aeronaves tipo FA-18, EA-18 y F-35, y el portaviones de propulsión nuclear “USS George Washington” que arribó a aguas del pacifico colombiano en cercanías a Buenaventura, Valle del Cauca, desde donde despegaron las aeronaves de superioridad aérea extranjeras, las que realizaron los ejercicios de combate aéreo con Colombia en el marco de la décima operación “Southern Seas”.

Objetivo
Desde el comando de la Fuerza Aérea informaron que este tipo de procedimientos tiene como objetivo principal, entrenar a los pilotos de la Institución en operaciones aéreas y espaciales para el dominio en el aire y alcanzar la superioridad aérea con enfoque en la defensa nacional en el cual, para esta novena versión participó la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia y la Armada de los Estados Unidos, quienes desplegaron unidades tácticas sobre el Océano Pacífico para realizar ejercicios de defensa aérea y tácticas navales con operaciones combinadas bajo estándares de la OTAN.

Capacitación
En ese sentido, agregaron que el ejercicio se realizó durante varios días, en los que los militares adelantaron misiones de contrapoder aéreo defensivo y ofensivo, reabastecimiento en vuelo, mando y control, protección electrónica, operaciones espaciales con la participación del Centro de Operaciones Espaciales SpOC, ubicado en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, y de búsqueda y rescate con el fin de alcanzar y mantener la superioridad aérea en el área de operaciones.


Compartir en

Te Puede Interesar