El día mundial del recuerdo de víctimas de siniestros viales se conmemora el 17 de noviembre. Cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) señalan que en el primer semestre del año 18 menores de edad fallecieron y 66 resultaron lesionados por siniestros viales. Por su parte, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reportó que las fatalidades ocasionadas por siniestros de tránsito son la segunda causa de muerte entre las niñas, niños y adolescentes entre 5 y 15 años.
Por tal motivo, Despacio reitera la importancia de implementar el uso adecuado de Sistemas de Retención Infantil (SRI) pues está demostrado que utilizarlos correctamente de acuerdo con la edad, talla y peso, reduce lesiones. Para niños entre 0 y 2 años, que usan SRI orientados hacia atrás, disminuye entre 90% y 95%. Para niños de 2 años en adelante, que usan SRI orientados hacia adelante, la reducción de riego es de 60%.
Puedes leer: Se espera aumento en ventas online en Colombia
Pese a la eficacia comprobada de los Sistemas de Retención Infantil, una encuesta realizada por Despacio reveló que actualmente 2 de cada 3 personas cuidadoras (65.6%) no utiliza los Sistemas de Retención Infantil – SRI – para transportar menores de edad, aunque más de la mitad de las encuestadas (54.8%) cree que en Colombia es obligatorio su uso.
Además, la investigación identificó que una parte de la población considera que los SRI son para sujetar o evitar que se caigan los niños (19.2%) y para su comodidad (7.6%); no para su seguridad. Además, el 75% de las personas piensan que los recién nacidos deben usar estos sistemas de retención infantil. El 12.8% considera seguro llevar a los niños con un cinturón de adulto, el 5.6% indica que es tan seguro llevar un niño en brazos como en un SRI y el 4.4% considera que es seguro llevar a los niños en la silla delantera. Infortunadamente, ninguna de estas opciones es segura para el transporte de menores de edad.
Seguridad para los menores
Igualmente, el 80% de las personas encuestadas piensan que los SRI se utilizan como máximo en edades entre los 1 y 9 años, sin dar una edad precisa. Sin embargo, pediatras y expertos en seguridad recomiendan el uso de los SRI hasta los 12 años, o hasta que el menor tenga 150 cm de estatura.
Puedes leer: Más de 6.2 millones de pasajeros movilizados en Cartagena
De acuerdo con María Fernanda Ramírez, líder de movilidad sostenible y segura de Despacio, “estos datos no solo destacan la magnitud del riesgo que enfrentan los menores en las vías, sino que también subrayan la imperiosa necesidad de adoptar y fortalecer políticas de seguridad vial enfocadas en proteger a los menores de edad”.
Agregó que las sillas que se recomienda utilizar deben cumplir con estándares europeos ECE-R44, I-size (R129) o de Estados Unidos con el estándar FMVSS 213. En ambos casos estas sillas se instalan con cinturones de seguridad de tres puntos traseros de los vehículos o con sistemas de anclaje ISOFIX o LATCH.



