Segundo tramo de canje de deuda pública se completó en Colombia

Se sustituyeron Títulos TES con vencimiento en 2023, por Títulos TES en UVR con maduración en 2035, 2037 y TES en COP con vencimiento en 2042. 
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en Colombia se completó satisfactoriamente el segundo tramo de canjes de deuda pública interna de 2022, consistente en el intercambio de bonos en su portafolio por $2.6 billones.

Se sustituyeron Títulos TES con vencimiento en 2023, por Títulos TES en UVR con maduración en 2035, 2037 y TES en COP con vencimiento en 2042. 

Según la cartera del ramo, las transacciones se realizaron a precios de mercado y contribuyeron a mejorar el perfil de la deuda pública interna colombiana. En particular, la vida media que se extendió de 8.97 años a 9.08 años, mientras que el cupón promedio se redujo de 9.10% a 9.08%.

Lo anterior, se realizó sin incrementar el endeudamiento neto de la nación, en línea con lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.3 del Decreto 1068 de 2015.


Compartir en