Durante 2024, los senadores de la República acumularon un total de 838 inasistencias a las sesiones plenarias, según datos obtenidos por SEMANA a través de un derecho de petición dirigido a la Secretaría General del Senado. Entre los legisladores con más faltas se encuentra el senador tolimense Óscar Barreto, quien ocupó el segundo lugar con 30 ausencias justificadas, 18 en el primer semestre y 12 en el segundo.
Barreto no fue el único en acumular inasistencias. Lidio García, del Partido Liberal, lideró la lista con 44 faltas, atribuidas a problemas de salud y una calamidad familiar. En tercer lugar, Antonio Luis Zabaraín, de Cambio Radical, registró 24 ausencias, justificadas por problemas de salud y actividades políticas en regiones como la Costa Caribe. Aunque muchos senadores presentaron excusas formales, en algunos casos no se registró documentación que respaldara sus faltas.
Las inasistencias han generado un amplio debate sobre la responsabilidad de los legisladores y la necesidad de garantizar su presencia en los espacios de decisión legislativa. “Esto no es por irresponsabilidad, jamás había sucedido en mis 20 años en el Congreso. Se trata de un asunto personal”, afirmó García, defendiendo su historial.
Este tema ha puesto en evidencia la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el Congreso, especialmente en un año donde la participación activa de los legisladores es crucial para la toma de decisiones que afectan al país.




