En la noche del 21 de noviembre de 2025, las autoridades de Bogotá realizaron la captura de un segundo presunto implicado en el homicidio del joven Harold Aroca, de 16 años, cuya muerte ha conmocionado a la ciudad. Se trata de Isaac Chará, alias “Chará”, quien, según fuentes judiciales, habría estado involucrado como cómplice en el asesinato.
¿Quién es el detenido?
- Isaac Chará, conocido como “Chará”, fue capturado por uniformados del CAI Laches en la localidad de Santa Fe, según confirmó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
- De acuerdo con investigaciones preliminares, Chará sería “mejor amigo” del primer detenido, Anderson Santiago Pinzón Pedraza, quien ya había sido acusado por su presunta participación en el hecho.
- En grabaciones de video, Chará aparece en el último registro con Harold Aroca, en el que se ve cómo cinco hombres interceptan al joven. Según testigos de la investigación, “es el más alto” de los sujetos que rodean al menor.
- Viviría en el barrio El Rocío, ubicado también en la localidad de Santa Fe, en el centro-oriente de Bogotá.
Cargos que enfrenta
La Fiscalía y las autoridades judiciales imputarán a Chará varios delitos, entre ellos:
- Homicidio agravado.
- Secuestro.
- Tortura agravada.
Estas imputaciones se derivan del contexto del crimen, que incluyó desaparición forzada, retención, tormento y posterior muerte del joven Aroca.
Contexto del homicidio
- Harold Aroca desapareció el 5 de agosto de 2025.
- Cinco días después, su familia confirmó que había sido asesinado. Su cuerpo fue hallado cerca del Acueducto de Bogotá, en el sector de Los Laches, con signos evidentes de tortura, como marcas de ataduras en sus muñecas y heridas por arma de fuego.
- Según información de la Fiscalía, detrás del crimen existiría una venganza: Harold habría denunciado la actuación ilegal de una organización criminal activa en esa zona, con actividades relacionadas con el microtráfico.
- La madre de Harold, Carolina García, ha afirmado públicamente que lo que ocurrió fue una represalia por críticas hechas por su hijo contra dicha organización.
¿Cómo se logró la captura?
- La detención de Chará fue posible gracias a la revisión de cámaras de seguridad en Los Laches y el análisis de un video clave en el que aparecen varios hombres interceptando a Harold.
- Tras su captura, el detenido fue trasladado hasta la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda, donde se espera que en las próximas horas se legalice formalmente la detención.
- Una juez de control de garantías deberá decidir la medida de aseguramiento, tras la imputación de los cargos correspondientes.
Importancia de la detención
- Con la captura de Chará ya son dos los implicados en el caso: él y Anderson Pinzón Pedraza.
- Esta detención representa un avance clave en la investigación del crimen, muy reclamado por la familia de Harold, especialmente su madre, quien ha pedido justicia y que se judicialice a todos los involucrados.
- Además, el caso ha generado un debate más amplio sobre la violencia juvenil, la presencia de grupos criminales en zonas vulnerables de Bogotá y la implicación de menores en redes delictivas.
47




