Con el propósito de conocer el balance de las acciones planteadas en temas de desarrollo social, el Gobierno departamental, instaló el segundo Consejo Departamental de Política Social en el Tolima. Uno de los temas destacados de la agenda, fue el balance de la Rendición de Cuentas de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, un trabajo articulado con la Secretaría de Planeación y TIC, y la cual está establecida para noviembre, con el objetivo de socializar la inversión que se ha realizado a esta población.
Procesos
El secretario de Inclusión Social y Poblacional, José Alfredo Camacho Pérez, afirmó que también se abordó el tema de las Políticas Públicas LGTBI y Afro “en donde se conoció el proceso que se realizó con cada una de las comunidades, dando como resultado un documento técnico que será presentado en septiembre ante la Asamblea Departamental para su respectiva aprobación”, explicó.
Identidad
Además, durante la jornada se socializaron los avances de la Visión Tolima 20/50, propuesta liderada por la Secretaría de Planeación y TIC, la cual busca la construcción de un ‘Tolima soñado’, haciendo partícipe a cada uno de los grupos poblacionales en los que han logrado establecer una identidad con el lema ‘Mi Tolima, Mi Orgullo’.
Igualmente, se realizó un balance de beneficiarios del programa ‘Gratuidad Educativa Permanente y Para Siempre’, por parte de la Secretaría de Educación y Cultura Departamental, donde se dieron a conocer las cifras del total invertido desde el 2020 hasta el 2022, el cual, según el balance presupuestal, fue de $55.624 millones destinados a personas interesadas en realizar estudios de educación superior de estratos 1,2 y 3.
Enfoques
Al concluir la jornada se concertaron algunos compromisos para el tercer consejo previsto en el octubre como el de “desplegar acciones para que la tercera sesión tenga el enfoque diferencial destinado a los jóvenes, y con ello brindar un espacio al Consejo Departamental de Juventudes de participación con el gobernador Ricardo Orozco, y del mismo modo, continuar con el control y seguimiento de los demás temas bandera tratados en los anteriores consejos”, afirmó Martha Johana Palacios, secretaria general y de Apoyo a la Gestión.
Todo esto con el propósito de conocer las rendiciones de los proyectos que se han implementado.




