En un comunicado conjunto emitido desde la mesa de diálogo de paz con el Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia, se definió la puesta en marcha del segundo ciclo de negociaciones en la República de Cuba en la tercera semana de octubre del presente año, determinación que se tomó en el marco del encuentro que se llevó a cabo en el municipio de Tumaco.
Es de señalar que el documento firmado por el jefe de la delegación del Gobierno Nacional, Armando Novoa y por Walter Mendoza por parte de la Segunda Marquetalia, afirma que en cumplimiento de lo acordado en el desarrollo del primer ciclo de negociación en la ciudad de Caras, Venezuela, el 29 de junio de 2024, las delegaciones participaron el pasado fin de semana en el “Encuentro por la paz y el desarrollo con justicia social del pacifico nariñense y piedemonte costero”, evento que reunió a más de 350 dirigentes de este sector de la costa del departamento de Nariño.
Afirma la misiva que este evento convocado por la Mesa de Negociación, las organizaciones sociales de la región, contó con el apoyo de la Gobernación de Nariño y las autoridades locales.
En mesas de trabajo se abordaron ejes temáticos como la transformación del territorio, la seguridad humana y paz territorial, democracia, y participación; educación y cultura de paz y territorio, ambiente y biodiversidad, en las que más de 350 líderes y lideresas de la región y las instituciones del Gobierno Nacional dialogaron acerca de las necesidades, propuestas y reflexiones para las transformaciones territoriales. El Gobierno Nacional acordó con las organizaciones sociales una próxima reunión para concretar la implementación de iniciativas de impacto rápido.
Afirma el documento que, en este marco, las organizaciones sociales de los municipios de la Costa Pacífica nariñense realizaron una masiva movilización, como un acto de respaldo a la Mesa de Negociación de Paz.




