Qué pasó
- En las elecciones presidenciales del 16-17 de noviembre de 2025, ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos, por lo que se confirmó una segunda vuelta.
- Los dos candidatos que avanzaron al balotaje son Jeannette Jara, representante de la izquierda/comunista, y José Antonio Kast, del ala ultraconservadora.
- La segunda vuelta está programada para el 14 de diciembre de 2025.
Resultados de la primera vuelta
- Según el conteo preliminar del Servel, Jara obtuvo alrededor del 26,58% de los votos.
- Kast habría conseguido entre 23,9% y 24,3% según distintos reportes.
- Otros candidatos relevantes también tuvieron buena votación: por ejemplo, Franco Parisi quedó tercero con cerca del 19-20%.
Reacciones de los candidatos
- Jeannette Jara comentó que “espera ganarle a Kast en segunda vuelta” y llamó a cuidar la democracia.
- José Antonio Kast, por su parte, dijo que el 14 de diciembre será un “plebiscito entre dos modelos de sociedad”: el suyo, conservador, frente al de la izquierda.
- Kast ha recibido apoyos clave: por ejemplo, algunos candidatos de derecha que no pasaron a la segunda vuelta han prometido respaldarlo.
Análisis político
- La prensa internacional y chilena ha destacado que este balotaje será una batalla muy ideológica: “comunista versus conservador”, apuntan algunos medios.
- Expertos consideran que Kast parte con ventaja por la fragmentación de la derecha en la primera vuelta: varios candidatos de derecha no pasaron, y sus votos podrían converger hacia él en el balotaje.
- Para Jara, el reto será movilizar tanto sus bases como captar votantes de candidatos de centro izquierda para superar a Kast.
Temas clave en la segunda vuelta
- Seguridad y migración: Kast ha puesto gran énfasis en políticas duras contra la inmigración ilegal y el crimen.
- Desigualdad social y derechos sociales: Jara propone fortalecer redes de protección social, mejorar el ingreso mínimo y reforzar políticas sociales.
- Gobernabilidad: Si gana Kast, podría enfrentar oposición en el Congreso para implementar su agenda; si gana Jara, deberá demostrar que puede gestionar tanto reformas sociales como estabilidad económica.
Perspectiva para la votación
- La segunda vuelta se perfila como una de las más importantes de las últimas décadas en Chile por la polarización ideológica.
- Analistas advierten que el resultado dependerá no solo del traspaso de votos, sino también de la capacidad de movilización de ambos bandos.
- Además, el voto de los candidatos que quedaron fuera (como Parisi) será decisivo para definir al ganador.
77




