SEGUNDA MESA DE SEGUIMIENTO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Avances en la Implementación del Acuerdo de Paz en Neiva

Recientemente, Neiva fue sede de la segunda mesa de la Comisión Territorial de seguimiento a los compromisos del Acuerdo de Paz, en el marco del Decreto 496. Esta reunión, liderada por la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, marcó un hito importante en el proceso de implementación de los acuerdos alcanzados, reafirmando el compromiso del gobierno con la construcción de una paz sostenible en la región. Durante el encuentro, se lograron avances significativos en varios compromisos establecidos para este cuatrienio.

Participación de Entidades Clave

La reunión contó con la participación de diversas entidades esenciales para el seguimiento del Acuerdo de Paz. Entre ellas se destacaron la Unidad para las Víctimas, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Agencia de Reincorporación y Normalización, y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD). Además, estuvieron presentes la Defensoría del Pueblo, representantes de la ONU, así como miembros de la población víctima del conflicto armado y de los firmantes de paz.

Avances en la Mesa de Reincorporación

Durante el encuentro, Jorge Lozano, secretario de Paz y Derechos Humanos, destacó los logros alcanzados: “En este nuevo encuentro, pudimos desarrollar avances importantes en la creación de la Mesa de Reincorporación. Además, hemos establecido un plan de acción que servirá como nuestra hoja de ruta en los años de nuestro gobierno.” Lozano enfatizó la importancia de modificar el Decreto 496, que es crucial para el seguimiento del Acuerdo de Paz. Según sus palabras, «entendemos que las dinámicas han cambiado y evolucionado, y, por supuesto, el municipio también. Es necesario actualizar algunas circunstancias que están contenidas allí para adaptarlas a la realidad actual.»

Articulación con el Gobierno Municipal

La articulación de la Alcaldía con otras entidades del gobierno, así como con diversas dependencias de la Administración Municipal, ha sido fundamental para el seguimiento efectivo del Acuerdo de Paz. Secretarías como la de Gobierno, Cultura, Salud, y Vivienda y Hábitat han trabajado de la mano para asegurar que los compromisos asumidos se cumplan y se traduzcan en acciones concretas que beneficien a la comunidad.

Perspectivas a Futuro

De cara al futuro, se espera continuar con esta articulación entre las diferentes entidades en las próximas semanas. Las conclusiones alcanzadas durante la mesa de seguimiento se consolidarán en acciones específicas que permitirán avanzar en la consolidación de la paz en el municipio. “Creemos que brindamos un espacio amplio, de socialización suficiente, y sabemos que construyendo de la mano de todos, podemos recuperar a Neiva”, concluyó Jorge Lozano.

Jorge Lozano se comprometió a liderar estos esfuerzos para lograr la paz que Neiva merece.


Compartir en

Te Puede Interesar