México será el escenario que reciba a la Segunda Mesa de Diálogo, en donde las estancias de gobierno y alzados en armas, buscarán llegar a un consenso que permita un posible acuerdo de paz.
Dentro del marco de la política bandera del actual gobierno “Paz Total”, el pasado 13 de febrero se le dio apertura a una Segunda Mesa de Diálogo con el ELN, iniciados previamente, por el Gobierno de Juan Manuel Santos, entre noviembre y diciembre del 2016 en la ciudad de Caracas.
En este segundo episodio, también se busca promover y sentar un cese bilateral de fuego, cuya falta de claridad durante el mes de diciembre, puso en duda la intención de paz por parte del movimiento insurgente. Dentro de la agenda planteada a desarrollar, se tendrían en cuenta diversos puntos que también incluyen la participación de diversos actores, entre los que se cuentan la Iglesia Católica, otras iglesias y comunidades territoriales.
Puntos de trabajo de la Segunda Mesa de Diálogo
La participación, transformaciones sociales y visión compartida de paz, representan los objetivos fundamentales de esta Segunda Mesa de Diálogo, dejando en claro su intención de mantener una política de diversidad social, en donde se hará énfasis en la participación de mujeres, jóvenes y pueblos étnicos, así como en temas de transición energética y asuntos socioambientales.
Puntos de anclaje con el proceso iniciado
De acuerdo a las anteriores conversaciones planteadas con el anterior gobierno, se mencionaron diálogos de carácter regional y otros de carácter temático, apoyadas por comunidades y gremios comprometidos, desde donde se visibilicen responsabilidades respaldadas por la constitución, dispuestos a trabajar por sus regiones.
También puedes leer: https://extra.com.co/ministerio-de-la-igualdad-y-la-equidad/
De acuerdo a la participación con la cual se llegue a consenso, generará la posibilidad de oportunidad para un instrumento de gestión pública, la cual no dependa del Plan Nacional de Desarrollo, sino que pueda contar con recursos para que la gestión del gobierno provenga de la acción social.
De esta manera, todas las luces se ponen bajo el reflector de este nuevo capítulo de conversación, con una guerrilla que ya cuenta con más de 60 años desde su fundación y que pasa a ser otro de los retos para este gobierno.




