Segunda Marquetalia condicionó diálogos con el gobierno

Una de las peticiones de la Segunda Marquetalia es la de levantar la orden de captura vigente contra Iván Márquez.
La Segunda Marquetalia puso condiciones a los diálogos con el Gobierno Petro - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mientras se define la fecha definitiva para iniciar la segunda ronda de diálogos de paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, miembros de la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las extintas Farc, liderada por alias Iván Márquez, dio a conocer sus peticiones a los representantes del Estado frente a lo que será la segunda ronda de conversaciones, que se realizará en La Habana, Cuba.

En diálogo con el medio internacional Reuters, el jefe del equipo negociador de la Segunda Marquetalia, Walter Mendoza, explicó que aunque se mantienen firmes en alcanzar la paz en el periodo presidencial de Gustavo Petro, factores como la férrea oposición al Gobierno y las peticiones de la delegación oficial dificultan que la negociación de paz se realice oportunamente.

Te puede interesar: Capturaron a Bernardo Moreno, exfuncionario del gobierno Uribe

“Lograr unos acuerdos y firmar un proceso de paz, eso quisiéramos. Pero es que dos años es muy poquito. Además, la oposición al Gobierno de Petro es tremenda (…) en estos momentos las armas ni la desmovilización están en la mesa de negociación”, indicó el jefe de la Segunda Marquetalia al citado medio de comunicación.

Así mismo, el delegado del grupo armado ilegal aseguró que se buscará firmar y poner en ejecución un acuerdo de paz con esa guerrilla antes de dos años y aseguró que hay tiempo suficiente y voluntad política, pero no desconoce que durante el proceso de paz han tenido serias “dificultades y obstáculos enormes”.

Entre los inconvenientes mencionados por Walter Mendoza fue la solicitud de la Segunda Marquetalia al Gobierno de levantar la orden de captura contra Luciano Marín Arango, más conocido como Iván Márquez, quien actualmente está en búsqueda por las autoridades colombianas, así como por el Gobierno estadounidense para su extradición.

No obstante, Mendoza afirmó que, a diferencia de otros procesos de paz, la negociación con el Gobierno Petro ha tenido varias coincidencias, por lo que sostuvo que el diálogo es el camino para finalizar el conflicto armado en el país.

Te puede interesar: División interna del Estado Mayor Central de las disidencias fue confirmada

“Primero empecemos por lo primero, que son las transformaciones de los territorios, es decir, hechos concretos (…) las líneas inamovibles están: no hay desmovilización ni entrega de armas antes de ello”, mencionó.

Entre tanto, Ernesto Rojas, quien hace parte de la dirección política del frente Jacobo Arenas de la Segunda Marquetalia, mencionó que el grupo continuará su disposición para buscar alternativas que finalicen los hechos de violencia en el territorio nacional.

“Nosotros como Segunda Marquetalia siempre vamos a tener la disposición para buscarle la salida del conflicto por la parte política”, señaló Rojas a Reuters con un fusil en su mano.


Compartir en