Jóvenes fueron liberados en Nariño por la Segunda Marquetalia

Los jóvenes habían sido retenidos por la Segunda Marquetalia en el marco de combates con el Comando Coordinador de Occidente.
Comisión del CICR recibió a jóvenes liberados por la Segunda Marquetalia - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció que el día sábado recibió en zona rural de Nariño a 16 personas que se encontraban en poder de la disidencia de las Farc conocida como la Segunda Marquetalia.

Dicha liberación, según dijo el CICR, se realizó en el contexto de los recientes enfrentamientos que se han dado entre grupos armados en la zona. La operación humanitaria se desarrolló en coordinación con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica.

Te puede interesar: Río Dagua se desbordó y tiene en alerta a las autoridades

Una vez los jóvenes fueron entregados, el personal de salud del Comité Internacional de la Cruz Roja los examinó de manera preliminar y estableció que se encontraban en adecuadas condiciones de salud.

Los actos protocolarios programados por la Coordinadora Guerrilla del Pacífico, los 16 jóvenes fueron entregados a la comisión humanitaria y trasladados bajo la protección de la CICR a diferentes zonas del país.

“El derecho internacional humanitario protege principalmente a las personas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidades y establece que estas deben ser tratadas con humanidad en todas las circunstancias. En ese sentido, apreciamos la colaboración de las partes involucradas para llevar a buen término esta acción humanitaria y garantizar la liberación de personas capturadas a raíz de conflictos armados”, sostuvo al respecto José Antonio Delgado, jefe de operaciones de la delegación del CICR en Colombia.

Por otra parte, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, celebró la liberación de los 16 jóvenes y señaló que esta se dio luego de los acercamientos adelantados entre el Gobierno Nacional y la “Segunda Marquetalia”, que manifestó que, como gesto de paz y respaldo a la propuesta de ‘paz total’ del Gobierno, entregarían a un personal capturado durante combates contra el Frente 30 Comando Coordinador de Occidente.

Según el defensor del Pueblo, esta completa gestión humanitaria no tenía precedentes en el país, pues se trata de la entrega de integrantes de un grupo armado irregular privados de la libertad por otra organización armada al margen de la ley.

También puedes leer: Colombia y México llegaron a acuerdos sobre viajeros inadmitidos

Por eso fue necesario planear la operación de manera conjunta entre la oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Diócesis de Tumaco y la Defensoría del Pueblo.


Compartir en

Te Puede Interesar