La segunda Feria de Emprendimiento de Artes Plásticas Zocay, es un claro ejemplo del carácter expresivo y de los sentimientos más profundos del ser, siendo para los artistas del Meta un medio de comunicación y esperanza que invita a reflexionar sobre la condición humana.
Arte local
Este evento busca promover y difundir el arte local dentro del contexto del emprendimiento, identidad y reconocimiento al talento artístico del Departamento, además de entregar $1.100.000 pesos a cada uno de los artistas como un estímulo en el proceso de apertura y reactivación del sector.
Convocatoria
En la convocatoria participaron más de 89 artistas y solo 30 de ellos fueron seleccionados para hacer parte de esta feria.
“Gracias a los que asumieron el riesgo de confrontar sus trabajos y someterlos a los ojos de un jurado. Solo la madurez permite que sometamos nuestra creación a procesos de evaluación donde nadie pierde y todos ganamos porque los logros de la cultura y el patrimonio son de todos los que creamos nuestra parte de la historia”, dijo Camila Arismendy directora del Instituto de Cultura del Meta.
Exposición
Las obras expuestas comprenden y presentan técnicas en pintura, escultura, fotografía, ilustración, instalación y técnica mixta de carácter expresionista, figurativo y abstracto.
Por otra parte, Luisa Pineda directora de la Casa de la Cultura, expresó que “nada detuvo la decisión de tener un espacio abierto para el arte plástico, aunque sigamos luchando contra una pandemia”.
Asimismo, puntualizó que esta Segunda Feria de Emprendimiento da inicio a la celebración de los 50 años de la casa de la cultura con el fin de seguir promoviendo el arte en la ciudad.
Artistas
Para los artistas del Meta, este espacio refleja una muestra incluyente de artes plásticas y visuales, de talento joven y experimentados maestros, de artistas emergentes y seres apasionados.
Horario
La exposición estará abierta al público en el salón Flor Amarillo hasta el 10 de septiembre, de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.




