Segunda caracterización de habitantes de calle en Garzón. La actividad se viene desarrollando, gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría General y de Convivencia Ciudadana, la Oficina de Desarrollo Social y la Policía Nacional.
La ejecución de estas actividades está enmarcada en el avance de los planes de seguridad y convivencia ciudadana, definidos por la Administración Municipal, con el objetivo de devolver la tranquilidad a los habitantes del municipio de Garzón.
Es importante mencionar que los habitantes de calle caracterizados durante este proceso, en un alto porcentaje, presentan antecedentes judiciales por diferentes delitos.
Te puede interesar: Adecuarán 14 cocinas escolares en Neiva
Labores investigativas de policía judicial, han logrado establecer que los delitos de robo de cable con ánimos de lucro y el posterior delito de receptación, tienen como responsables en la mayoría de los casos a estos individuos.
La generación de un impacto social positivo y el mejoramiento de la calidad de vida de esta población en condición de calle, es otro de los objetivos del desarrollo de este proceso.
El Secretario General y de Convivencia Ciudadana, Elkin Lloreda Gómez, aseguro, que para tranquilidad de la comunidad Garzoneña, se continuará con la realización de operativos que permitan mantener la reducción de los índices delictivos, mostrada en los primeros meses del año.
Se espera que con este proceso de caracterización pueda ayudar a avanzar en materia de asistencia social a esta población vulnerable. De manera que la Administración Municipal de la capital diocesana del huila pueda dirigir recursos para alimentación, vestido, rehabilitación y capacitación de los habitantes de calle.




