Según una investigación, una proteína era la causa de la baja respuesta a la terapia.

La identificación de la neuregulina como un biomarcador que determine el tratamiento más adecuado para tratar un tipo de cáncer de mama, permitirá un tratamiento más personalizado y eficaz.
Los resultados muestran que en aquellos casos con niveles altos de neuregulina, el tratamiento no obtiene la remisión completa de las células tumorales, al generarse resistencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un estudio liderado por médicos e investigadores del Hospital del Mar de Barcelona, ha demostrado el papel de una proteína (neuregulina) en la generación de resistencia al tratamiento más habitual en el cáncer de mama HER2 positivo, uno de los más agresivos. El trabajo, publicado en la revista ‘Clinical Cancer Research’, ha identificado que en las pacientes con altos niveles de esta proteína cae el nivel de éxito del tratamiento más habitual (Trastuzumab). Por el contrario, si se combina este medicamento con otro anticuerpo, se revierte la situación y se recuperan los niveles de respuesta a la terapia.

Los resultados muestran que en aquellos casos con niveles altos de neuregulina, el tratamiento no obtiene la remisión completa de las células tumorales, al generarse resistencia. Pero si se añade un segundo medicamento (el Pertuzumab) los resultados cambian. «Dado que este estudio es un estudio aleatorio prospectivo, el valor de esta confirmación es muy alto y valida los resultados obtenidos en el laboratorio.

La identificación de la neuregulina como un biomarcador que determine el tratamiento más adecuado para tratar un tipo de cáncer de mama, permitirá un tratamiento más personalizado y eficaz. Se trata de un tipo de hallazgo que representa a la perfección el tipo de investigación que queremos potenciar en el Hospital del Mar-IMIM», resalta Joaquín Arribas, firmante del trabajo y director del centro.


Compartir en

Te Puede Interesar