Según ranking Times Higher Education, UPB, primera en contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible

Este ranking incluye 1.591 universidades de 112 países o regiones.
Según ranking Times Higher Education, UPB, primera en contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad Pontificia Bolivariana se destacó en el top 5, Colombia, del ranking Times Higher Education -THE-, iniciativa que destaca las instituciones que le apuestan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Puntualmente, la UPB se ubicó en el puesto número 1 en Colombia, en el cumplimiento del ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante, gracias a proyectos como el Smart Energy Center, la instalación de paneles solares, el desarrollo de proyectos alrededor de la movilidad activa y sostenible, la investigación y proyectos de economía circular.

Lea también: CAPTURADO: HOMBRE QUE HABRÍA DISPARADO CONTRA UN LOCAL COMERCIAL EN QUIBDÓ

Además, entre los resultados más relevantes se destaca la invención y registro de la patente para Colombia y Chile de un cargador inteligente de alta potencia para ultracapacitores que almacena y reutiliza la energía de los trenes del sistema Metro de Medellín.

La Universidad Pontificia Bolivariana también ocupó el segundo puesto en Colombia en el ODS 12: Producción y Consumo Responsables.

Por su parte, en el Objetivo 13, Acción por el Clima, la UPB ocupó el tercer puesto.

Le puede interesar: Fin de semana lleno de color e innovación en Expoconstrucción y Expodiseño 2023

En el Objetivo 16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, ocupó el puesto 4.

Y en el Objetivo 17 se ubicó en octavo puesto, correspondiente a las Alianzas para lograr los Objetivos.

La UPB está comprometida con los retos mundiales de desarrollo sostenible, entre ellos la transición energética, trazando el camino de docencia, investigación y transferencia para cerrar las brechas y aumentar el conocimiento para abrirle paso al uso de energías renovables y sostenibles.


Compartir en