Según estudio, grandes ciudades estadounidenses se hunden

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vista del skyline de Manhattan, Nueva York.
Imagen: Êrik Lattwein/Zoonar/picture alliance

El peso de los grandes proyectos de construcción, la extracción de agua y los procesos geológicos impactan a 25 de las 28 ciudades más densamente pobladas del país.

Según una investigación de la Columbia Climate School divulgada este viernes (09.05.2025), las urbes más grandes de Estados Unidos están descendiendo en diferentes niveles debido principalmente a la extracción de agua subterránea, los procesos geológicos y el peso de los edificios.

Los responsables de la investigación divulgada esta semana en la revista Nature Cities emplearon información obtenida por satélite para analizar los movimientos verticales del suelo. En 25 de las 28 ciudades con mayor población del país, «se están hundiendo dos tercios o más de su superficie», sostiene la escuela Columbia Climate en un comunicado.

«En total, aproximadamente 34 millones de individuos residen en las áreas impactadas», añade. La ciudad que se precipita con mayor rapidez es Houston, Texas. No se quedan atrás otras dos ciudades de este estado sureño, Fort Worth y Dallas.

Asimismo, sobresalen áreas de Nueva York, Las Vegas, Washington DC (la capital) y San Francisco (la ciudad). Los científicos determinaron que «la obtención de agua subterránea para consumo humano causó el 80% del hundimiento general» y «en Texas, la situación se intensifica debido al bombeo de petróleo y gas».


Compartir en