Los corporados realizaron proposiciones y seguimiento de los compromisos con la mesa de Derechos Humanos de la vida y el territorio por el Gobierno Municipal y otras entidades, los concejales Marha Lucía Agredo, Jaime Andrés Bonilla y Julián Muñoz expresaron que es necesario que a partir del 25 de abril hasta el 30 del mismo mes, las sesiones del concejo sean realizadas de manera semipresencial ya que en dicha semana habrán protestas en la ciudad quieren que su integridad sea protegida.
Es necesario que en esta semana hagamos las sesiones de forma semipresencial, ya que debemos contribuir con el cuidado de nuestra vida y de la ciudadanía en general” Indicó el concejal Julián Muñoz. A causa del paro, Colombia Humana se compromete a cuidar la vida le los protestantes, funcionarios y demás ciudadanos, ya que es un tema en el que las personas pueden correr ciertos riesgos que atentan contra su integridad.
“Es importante como Concejo brindemos acompañamiento a las organizaciones sociales en este paro nacional, teniendo en cuenta los cumplimientos de los derechos humanos, por eso debemos intervenir para que todo transcurra con orden y de la mejor manera”, Expresó la concejala Martha Agredo.
Hay varias organizaciones que se unen a este paro nacional, como; campesinos, estudiantes y afrodescendientes, hay acuerdo que sean violado y no se ha llevado el cumplimiento debido, los protestantes piden garantías en salud, educación, empleo y vivienda, ya que la Administración no hace el acompañamiento debido a los afectados por violencia de derechos humanos.
Los concejales le exigen a la Secretaria de Educación en defensa de la educación pública, por eso piden que devuelva el megacolegio a la Administración Pública, ya que los recursos de este colegio se han gastado en los hermanos maristas. Las protestas se hacen por el silencio administrativo frente a las peticiones de las comunidades, la mesa de derechos humanos, recibió amenazas por parte del grupo armado ilegal Las Águilas Negras y tampoco ha pronunciamiento de parte del Gobierno del Cauca.
Los concejales quieren asegurar que en estas marchas se hagan de forma segura evitando la violencia para que todo pueda transcurrir de la forma más tranquila posible.




