El Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Departamental de Salud y las empresas sociales del Estado formalizaron el acuerdo para priorizar la elaboración de reportes precisos y oportunos de los equipos básicos de salud.
Cumplimiento
El compromiso suscrito contempla la entrega puntual de información y el cargue de documentos pendientes por parte de las ESE, así como la verificación continua de estos reportes en las plataformas oficiales, tarea a cargo de las direcciones locales y secretarías municipales de Salud.
Esto permitirá el seguimiento permanente a la ejecución de los recursos y contribuirá a mejorar los indicadores nacionales que actualmente están afectados por el bajo promedio de cargue que limita una visión actualizada sobre los equipos básicos de salud.
La actualización constante de los soportes en las plataformas de seguimiento asegura una gestión transparente de los recursos asignados por el Ministerio para el departamento de Nariño, los cuales ascienden a cerca de $250 mil millones de pesos en los últimos dos años.
Disponibilidad
A su vez, facilita la disponibilidad de información confiable sobre los avances institucionales y estimula la adopción de acciones de mejora continua en la atención primaria en salud, que es una prioridad para las autoridades.
El director encargado del IDSN, José Luis Ocampo Guerrero, resaltó la ejecución de esta estrategia con el fin de optimizar el control y seguimiento a las actividades que se realizan por parte de las entidades de salud.
“El promedio nacional de cargue de documentos relacionados es del 58%, lo cual nos invita a mejorar en los reportes oportunos y verificables. Este esfuerzo es interinstitucional, y aunque las direcciones y secretarías municipales tienen competencias propias”, dijo.
“Solo mediante el trabajo conjunto lograremos elevar la calidad del seguimiento en el departamento”, afirmó el director encargado Ocampo Guerrero, quien calificó como óptima la labor.
Con la ejecución de esta iniciativa, se busca complementar y reforzar los procesos de salud que están en marcha en el territorio con el fin de brindar garantías a los usuarios y mejorar la calidad de la atención.

															


