Seguimiento a la salud mental en el Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el ánimo de resaltar la importancia que tiene la salud mental en las personas, en la calidad de vida, en el desarrollo de las actividades familiares, culturales, laborales y sociales, el Valle del Cauca se une a la ‘Semana para el Alma’ del 8 al 14 de octubre con una nutrida agenda de actividades lúdicas y educativas.

“Hemos recibido del departamento de Antioquía una invitación para sumarnos a conmemorar la salud mental y a ejercer acciones en la ‘Semana de salud para el Alma’ en el Valle y otros departamentos del país. En el Valle vamos a trabajar en muchas actividades, por ejemplo, vamos a hacer una gran ‘escuchatón’, vamos a pedirle a todos nuestros centros de escucha que hemos formado a nivel del departamento que estén en un lugar visible cerca de los hospitales, dispuestos a escuchar al que necesita ser escuchado; también vamos a hacer actividades para movernos, vamos a hacer una bailatón, vamos a tener la oportunidad de hacer ejercicios rítmicos en todos los municipios y de bailar quienes así lo deseen”, comentó María Cristina Lemes, secretaria de Salud del Valle.

Así mismo, se desarrollarán actividades educativas. “En asocio con la Secretaría Distrital de Salud de Cali y la Fundación Valle del Lili vamos a hacer el 12 de octubre un evento educativo en el cual su contenido es el fentanilo, un nuevo riesgo para la salud mental, para las adicciones y un grandísimo riesgo para la sociedad de perder personas con el uso indiscriminado de este medicamento”, añadió Lesmes.


Compartir en