Seguimiento a brote de Enfermedad Diarreica Aguda

Aunque la mayoría de los pacientes no ha requerido hospitalización, se hizo un llamado a la comunidad de Ipiales para conservar la calma.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto Departamental de Salud de Nariño – Idsn, mantiene un seguimiento constante de la situación del brote de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en Ipiales.
Aunque el número de pacientes hospitalizados disminuyó, las autoridades de salud siguen monitoreando la evolución de los casos, que hasta la fecha superan los 500.
Desde el Idsn, se avanzan en las acciones de control y vigilancia para identificar el agente causal de esta situación en el municipio.
La directora del Idsn, Ana Belén Arteaga Torres, informó que recientemente se tomaron muestras de agua, las cuales arrojaron resultados negativos para bacterias como Salmonella y Shigella.
“Estos resultados no son concluyentes, ya que, en muchos casos, los cultivos no permiten determinar la presencia de otros patógenos que podrían afectar el consumo. Continuamos con el seguimiento, visitando diferentes sectores, ya que el brote no se presenta en un sitio específico, sino en varias zonas, tanto urbanas como rurales”, explicó la funcionaria.
Arteaga Torres añadió que también se han procesado otras muestras clínicas de las personas afectadas por la EDA, las cuales están en estudio.
Aunque la mayoría de los pacientes no ha requerido hospitalización, se hizo un llamado a la calma y a tomar medidas preventivas para evitar un agravamiento de la situación.
“Debemos actuar con responsabilidad, ya que el brote podría estar causado por un virus, una bacteria, el agua o algún alimento.
Sin embargo, aún no podemos establecer con exactitud cuál es el detonante.
Tan pronto como tengamos una conclusión, lo informaremos a la comunidad e iniciaremos las acciones necesarias para mitigar el impacto”, agregó la directora del Idsn.


Compartir en