Martha Barrero, asegura que será un buen espacio para dialogar sobre el futuro de Colombia
Con el emblema de «Colombia: de la guerra a La Paz – las repúblicas en perspectiva global», diferentes historiadores, académicos y entusiastas se reunirán en la universidad del Tolima para diálogos, acuerdos y demás temas sobre la historia pasada y un futuro de toda Colombia. Reuniones que tendrán por cinco días para profundizar en lo académico y de esta manera, conocer más sobre la historia de Colombia y poder brindar una perspectiva global del mismo.
Relatos
Es de resaltar que, frente a esta gran oportunidad para la universidad, el XXI Congreso de Historia se podrá plasmar, entregar, compartir y reflexionar sobre los diferentes desafíos, derrotar y logros de nuestro país, así como también los esfuerzos por alcanzar la paz y su inserción en el contexto mundial, para que de esta misma manera se puedan estrechar y fortalecer los lazos entre los estudiante y demás comunidad académica junto con la sociedad en general. Esto se podrá lograr a través de conferencias magistrales, paneles de discusión, presentaciones de investigaciones y actividades culturales
Aprovechamiento
“Esperamos recibir a una gran cantidad de asistentes provenientes de todas partes del país, con 43 mesas disponibles, entre ellas contar con la presencia del Archivo General de la Nación, del canal RTVC quienes enriquecerán el congreso con sus conocimientos y perspectivas, ya se han registrado 304 ponencias en las 43 mesas de trabajo. Tenemos un espacio de deliberación para que sean sometidas a la mirada de otras perspectivas”, sostuvo Martha Isabel Barrero Galindo, presidente de la Asociación Colombiana de Historiadores.
Universidades
En este mismo sentido, Gilberto Enrique Parada, docente de la Universidad del Tolima y quien es el vocal del Capítulo Sur Asociación Colombiana de Historiadores, expresó que este será un espacio para que todos se expresen en cuanto a sus opiniones sobre el país, a su vez que, puede llamar la atención a mucha gente de afuera de la misma universidad y confirmó que se contará con la participación de tres invitados internacionales. Finalmente, es importante destacar que, la junta Directiva de la Asociación Colombiana de Historiadores tiene por tercera vez una mujer como presidenta; se trata de la docente Martha Isabel Barrero Galindo quien es jefe de programa de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Surcolombiana y, además, la delegada de las Asociaciones de Historiadores de Colombia ante la Comisión Asesora Para la Enseñanza de la Historia de Colombia.




