Sedboyacá promueve la ética del cuidado

La Secretaría de Educación del Boyacá y La Procuraduría General de la Nación invitan a los docentes orientadores, para que promuevan en las instituciones educativas la cultura de la apertura y el cuidado.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Educación del Boyacá y La Procuraduría General de la Nación invitan a los docentes orientadores, para que promuevan en las instituciones educativas donde prestan sus servicios profesionales, la  cultura de la apertura y el cuidado con el fin de estrechar lazos y crear sentimientos de comunidad, que involucren el trabajo y el goce como sentimientos de sentido y de destino de vida.

Lo anterior, partiendo del concepto de salud mental, el cual es el equilibrio  del cuerpo, mente,  espíritu – naturaleza y de la ética del cuidado como el desvelo, la atención, la preocupación, precaución, prevención por el otro, atendiendo a la importancia y valor que representan.

Los temas

 En este sentido, se sugiere utilizar la creatividad e innovación para desarrollar los siguientes temas: el cuidado del tiempo que no se ha dado para vivir y vivir dignamente, el cuidado de uno mismo como ser pensante, sintiente y amante de la vida, el cuidado amoroso hacia el otro  por el valor y la importancia que nos representa, entre otras.

“El fortalecimiento del yo, del tú, y del nosotros, evitará la soledad, el aislamiento, el estrés, el sinsentido de la vida, principales causas del consumo de sustancias deletéreas, conductas suicidas y embarazos en adolescentes, entre otros”, explicó la secretaria de Educación de Boyacá, Isabel Alfonso Cómbita.


Compartir en