Intento de asonada: Comunidad indignada por secuestro de menores

La noche del viernes 25 de octubre de 2024, el sector de El Codito, en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá, terminó en disturbios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La noche del viernes 25 de octubre de 2024, el sector de El Codito, en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá, fue escenario de disturbios y tensión cuando la comunidad intentó hacer justicia por mano propia tras el rapto de cuatro menores de edad. La situación fue tan crítica que la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) tuvo que intervenir para evitar una posible asonada en el CAI de la zona.

Todo comenzó cuando se difundió la desaparición de los menores, de entre 13 y 14 años, a través de redes sociales, con un volante que alertaba a la comunidad. Según Holbert Beltrán, padre de uno de los niños, los adolescentes habían sido secuestrados y estaban a punto de ser llevados a Medellín en una tractomula. Gracias a la rápida acción de las autoridades, los menores fueron rescatados y puestos bajo custodia, antes de ser entregados a sus padres.

Al enterarse de la captura de un presunto responsable, la comunidad se dirigió en masa al CAI de El Codito exigiendo justicia. La policía del cuadrante, al verse superada por la multitud y la tensión en aumento, solicitó apoyo de la Undmo para controlar la situación.

Este intento de asonada refleja la creciente indignación de la sociedad colombiana ante los hechos de violencia contra menores, con voces en redes sociales pidiendo mayores penas, e incluso planteando medidas extremas como la pena de muerte para los culpables de delitos graves contra niños y adolescentes.


Compartir en

Te Puede Interesar