Secuestro de 57 militares en El Tambo, Cauca: mindefensa dice que hay órdenes de captura en curso

El ministro de Defensa insistió en que lo sucedido en El Tambo, Cauca, no es retención, sino secuestro. Comandante de las Fuerzas Militares ordenó rescate de sus hombres.
Secuestro de militares en Cauca - Imagen Mindefensa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, se pronunció en las últimas horas, nuevamente, acerca del secuestro de 57 militares en la zona rural del municipio de El Tambo, en el departamento del Cauca.

Según informó la Tercera División del Ejército Nacional, cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales fueron privados de la libertad durante operaciones militares realizadas entre el 21 y 22 de junio en el sector conocido como La Hacienda y el corregimiento El Plateado. Los hechos ocurrieron en medio de asonadas protagonizadas por habitantes de la zona, quienes, según la versión de las autoridades, estarían siendo presionados por la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.

El ministro Sánchez calificó la privación de la libertad del grupo de uniformados como una grave violación a los derechos fundamentales del personal militar, además de configurar transgresiones a la Constitución y al Código Penal.

“Ya estamos avanzando en la judicialización de los responsables. Hay órdenes de captura en curso. No permitiremos que el crimen organizado imponga su ley ni que el miedo impida que llegue el Estado”, sostuvo el general (r).

En su cuenta oficial, el funcionario enfatizó que no se trata de una retención sino de un secuestro, negando cualquier eufemismo para describir la situación. Frente a esto, anunció que hay órdenes de captura en curso contra los responsables y que se están desplegando todas las capacidades militares para lograr la liberación de los uniformados, cuidando especialmente la integridad de la población civil que estaría siendo constreñida por los grupos armados ilegales.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el secuestro, haciendo un llamado a los campesinos de la región para que no obedezcan a los grupos armados ilegales que, según él, obedecen intereses extranjeros y buscan mantener el control de las rutas del narcotráfico en el Cauca.

Petro reiteró el compromiso del Gobierno con el diálogo para transitar hacia economías lícitas y la construcción de paz, pero subrayó que la liberación de los soldados es imperativa, apelando a que son «sus propios hijos» quienes están en cautiverio.

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, ordenó el despliegue inmediato de tropas para rescatar a los 57 militares secuestrados. Sin embargo, advirtió que la operación debe realizarse con especial cuidado para evitar daños a la población civil que se encuentra en la zona, ya que esta estaría bajo presión de las disidencias de las FARC que operan en el territorio. El plan de acción busca un retorno seguro de los soldados, evitando que el conflicto se agrave y que se produzcan más víctimas.

Los hechos ponen en evidencia la crítica situación de orden público en el Cauca, una región marcada históricamente por la presencia de grupos armados ilegales, narcotráfico y disputas territoriales.


Compartir en