Jesús Andrés Ramos Yajimbo es acusado de ser uno de los responsables del plagio de Álvaro Losada Vega.
La Fiscalía General de la Nación confirmó la judicialización de Jesús Andrés Ramos Yajimbo, conocido con el alias de ‘Indio’, señalado de pertenecer al Frente Hernando González Acosta de las disidencias de las Farc y de haber participado en el secuestro de un caficultor en el municipio de El Pital.
El hombre fue capturado por unidades del Gaula de la Policía Nacional el pasado 22 de septiembre, en vía pública del municipio de La Plata (Huila), en cumplimiento de una orden judicial. Posteriormente, fue presentado ante un juez de control de garantías, quien decidió imponerle medida de aseguramiento intramuros, luego de que la Fiscalía lo imputara por los delitos de concierto para delinquir y secuestro extorsivo agravado.
El secuestro
Los hechos que originaron el proceso judicial ocurrieron el 22 de agosto de 2024, en la vereda Los Alpes, zona rural de El Pital. Ese día, el agricultor Álvaro Losada Vega, reconocido caficultor de la región y hermano de la exalcaldesa de El Agrado, Waldina Losada, fue interceptado por un grupo de hombres armados que se identificaron como integrantes de las disidencias de las Farc.
De acuerdo con las investigaciones, el vehículo en el que se movilizaba la víctima fue detenido por los sujetos, quienes lo intimidaron con armas de fuego para obligarlo a descender. Luego, fue retenido ilegalmente y trasladado a una zona boscosa, desde donde los captores lo habrían llevado con rumbo hacia el departamento del Cauca.
Durante la incursión armada, otras dos personas también fueron secuestradas, pero gracias a la rápida reacción del Ejército Nacional, estas lograron recuperar su libertad. Sin embargo, Losada Vega permaneció en poder del grupo ilegal durante varios días.
La exigencia económica
Según la información recopilada por la Fiscalía Seccional Huila, los secuestradores habrían exigido a la familia del agricultor una suma de 200 millones de pesos a cambio de su liberación. Las pruebas de la investigación también indicarían que alias ‘Indio’ era quien conocía el terreno y coordinaba las rutas de movilidad de la organización criminal, guiando el trayecto desde el sitio del secuestro hasta el vecino municipio de San Luis, Cauca.
Fuentes judiciales revelaron que el grupo ilegal mantenía comunicación constante con los familiares de la víctima, presionándolos para obtener el dinero. Aunque no se confirmó oficialmente, versiones extraoficiales señalan que la familia habría pagado una fuerte suma para lograr el regreso del agricultor.
La liberación
Finalmente, Álvaro Losada Vega fue liberado sano y salvo, el 30 de septiembre regresando al seno de su familia tras varios días de cautiverio.
Su liberación se produjo luego de intensos operativos coordinados entre el Gaula Militar, el Ejército Nacional y la Fiscalía, quienes mantuvieron el cerco sobre las estructuras disidentes que delinquen en el occidente del Huila y zonas limítrofes con el Cauca.




