SECUESTRÓ A DOS EMPRESARIOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 2 con calle 3 del Centro de Villavieja

El pasado 17 de febrero de 2025, la Fiscalía General de la Nación presentó a Diego Alexander Rodríguez Vargas, alias ‘Tolombo’, ante un juez de control de garantías en Villavieja, Huila. Rodríguez, presunto integrante de las disidencias de las FARC, fue imputado por los delitos de secuestro extorsivo agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Estos cargos fueron rechazados por el imputado.

La captura de alias ‘Tolombo’ fue llevada a cabo por servidores del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y del Gaula de la Policía Nacional, quienes lo arrestaron en una vía pública de Villeta, Cundinamarca. Tras la audiencia de imputación, un juez decidió imponerle medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario mientras continúan las investigaciones sobre los hechos ocurridos en Huila.

La retención ilegal de los empresarios

De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía, los hechos ocurrieron en diciembre de 2023, cuando alias ‘Tolombo’ citó a dos empresarios mediante panfletos que hacían referencia a la estructura criminal de la que formaría parte. Los empresarios fueron convocados a una zona rural de Villavieja, donde fueron retenidos en contra de su voluntad.

Según la información recolectada, ‘Tolombo’ realizó varias llamadas extorsivas a los familiares de los secuestrados, exigiendo el pago de 100 millones de pesos a cambio de liberarlos. Además, les amenazó con atentar contra sus vidas si no cumplían con la exigencia. La situación generó gran temor en las víctimas y sus familias, quienes temían por su seguridad.
El pago de la extorsión

En el marco de la extorsión, el 9 y 10 de diciembre de 2023, fuera de la terminal de transporte de Neiva, una mujer conocida con el alias de ‘La Patacona’ recibió el pago de 52 millones de pesos por parte de los familiares de las víctimas. La mujer, que también está implicada en estos hechos, ya ha sido judicializada y se encuentra actualmente privada de la libertad.

La captura de ‘Tolombo’ y la judicialización de ‘La Patacona’ han sido pasos importantes para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables de este acto criminal enfrenten la justicia. La Fiscalía continúa con la investigación para determinar el alcance de la red extorsiva en la que podrían estar involucradas otras personas.


Un llamado a la justicia

Este caso pone de manifiesto la persistente amenaza de las disidencias de las FARC en varias regiones del país, especialmente en el ámbito del secuestro extorsivo. Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, destacando la importancia de la cooperación de la comunidad para desarticular redes criminales como la que presuntamente lideraba alias ‘Tolombo’. La justicia sigue su curso, y los habitantes de Huila esperan que este tipo de crímenes no queden impunes.


Compartir en