Secuestran a conductor de app en Villavicencio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secuestro de un joven de 18 años, quien trabajaba como domiciliario en la capital del Meta, dejó al descubierto una peligrosa modalidad en la que plataformas digitales estarían siendo utilizadas para atraer y retener a trabajadores de reparto. El caso, registrado el pasado 12 de agosto, culminó con la captura de dos presuntos responsables e impactó a la comunidad por la violencia empleada.

Paso a paso del secuestro

  • 12 de agosto: la víctima recibió, a través de una aplicación digital, una solicitud de servicio hacia una zona rural al norte de Villavicencio.
  • Al llegar al lugar: fue abordado por dos hombres, identificados como alias Roky y alias Camaleón, quienes lo golpearon, lo amarraron y le quitaron sus pertenencias, además de la motocicleta en la que se movilizaba.
  • En cautiverio: los delincuentes grabaron videos en los que el joven aparecía bajo amenazas de muerte. Dichas grabaciones fueron enviadas a su familia para exigir dinero a cambio de su liberación.

La motocicleta, clave en la investigación

La motocicleta de la víctima fue entregada a un menor de edad, quien la llevó a un taller para retirar el dispositivo GPS. Posteriormente, el aparato fue vendido y el dinero entregado a los secuestradores. Finalmente, el vehículo fue recuperado en el barrio San José de Villavicencio por la Policía.

Captura de los secuestradores

En un operativo realizado en la madrugada, en la vereda Buenavista, fueron capturados Giovanni Gabriel Gil Sequera, alias Roky, e Isaac Semaais Pérez, alias Camaleón, ambos de nacionalidad extranjera. En el procedimiento se incautaron pertenencias del joven, incluidos sus zapatos y la tarjeta SIM desde la que se hicieron las llamadas de amenaza.

El escape y rescate del joven

Mientras avanzaban los operativos, el joven logró escapar del sitio donde permanecía retenido y se refugió en un sector boscoso. Allí fue hallado por integrantes de la Defensa Civil y la Policía Nacional, quienes confirmaron que había logrado huir antes de que se concretara el pago del rescate exigido.

Las autoridades investigan si existen más casos relacionados con esta modalidad de secuestro que utiliza aplicaciones digitales para engañar a conductores y domiciliarios.


Compartir en