Eybar Albán Liz Quiguanás fue plagiado por las disidencias cuando viajaba en un bus con su mamá.
La situación de orden público en el occidente de la región vuelve a encender las alarmas luego de conocerse un nuevo caso de secuestro en la vía que comunica al municipio de La Plata, Huila, con Inzá, Cauca. El hecho se registró el pasado sábado 20 de septiembre, cuando el joven Eybar Albán Liz Quiguanás fue interceptado y retenido contra su voluntad por hombres armados en el sector conocido como Las Juntas, de la carretera que conecta a ambos departamentos.
De acuerdo con las primeras versiones, la víctima se movilizaba en un vehículo de servicio público en compañía de su madre cuando fue sorprendida por integrantes de la columna Dagoberto Ramos, disidencia de las extintas Farc que tiene presencia en esta zona montañosa. Los hombres armados obligaron a descender a Eybar Albán y desde entonces nada se sabe de su paradero.
La víctima
Eybar Albán es reconocido en su territorio por su activa participación en los procesos comunitarios. Desde 2019 ha acompañado iniciativas sociales y de fortalecimiento cultural en su resguardo indígena, lo que ha generado respeto y aprecio dentro de las comunidades del occidente del Huila y norte del Cauca. Su secuestro no solo representa una nueva agresión contra la libertad individual, sino también un golpe simbólico para la organización y la cohesión social de la región.
“Es inaceptable que nuestros territorios sigan siendo escenarios de estos actos que atentan contra la vida, la libertad y la tranquilidad de las comunidades indígenas y campesinas”, señalaron autoridades tradicionales de la zona. Además, expresaron su angustia por la seguridad de Albán Liz y exigieron que se respeten sus derechos.
Rechazo social
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) emitió un comunicado en el que denunció y rechazó categóricamente la acción violenta de los grupos armados ilegales que persisten en sus territorios. En el texto, la organización detalló que “el día 20 de septiembre de 2025, entre las 12:30 p. m., en el sector conocido como Juntas, grupos armados del grupo residual FARC, columna Dagoberto Ramos, secuestraron al joven Eybar Albán Liz Quiguanás, comunero de nuestro resguardo”.
El CRIC también advirtió que este tipo de hechos no solo vulnera directamente a las víctimas y sus familias, sino que genera una profunda desarmonía territorial, afectando la estabilidad y el ejercicio autónomo de las comunidades indígenas.
Solidaridad
La retención de Eybar Albán ha provocado un fuerte clamor de solidaridad. Autoridades indígenas, líderes comunitarios y organizaciones sociales han convocado a la ciudadanía y a los defensores de derechos humanos a rodear a la familia del joven y a insistir en su liberación inmediata.




