Sectores económicos podrían entrar en crisis por problemática vial en el Huila

Ante el caos en la entrada y salida a la ciudad de Neiva, autoridades locales y regionales se reunieron para tomar medidas y evitar que los productores entren en crisis.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de la Cámara de Comercio del Huila, Ariel Rincón Machado, sostuvo un encuentro con funcionarios regionales e integrantes del Ministerio de Transporte, Policía de Carreteras, Instituto de Transportes y Tránsito del Huila, Colegio Comfamiliar, empresarios de la zona franca, entre otros actores, que aportaron soluciones a la congestión que se presenta en la ruta alterna al sur Neiva-El Juncal-Ruta 45.

«Dispuestos a encontrar soluciones, les contamos todo lo que está pasando, las medidas que se están tomando con las concesiones viales, el trabajo que se está haciendo en el puente sobre el Río Arenoso, el trabajo sobre la vía alterna Rivera-Ulloa-Caguán- Neiva y también las alternativas para mejorar la movilidad en esta zona”, explicó.

El primer mandatario de los huilenses, socializó la gestión ante el Ministerio de Transporte para que se restrinja el tráfico pesado de transporte de carga en horarios pico de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. “también planteamos soluciones de movilidad en el caso del puente antiguo con algunas alternativas de turno en un solo sentido de la vía, son los temas que se están tratando para facilitar la movilidad por esta zona” agregó el mandatario departamental.

Por su parte, el presidente de Cámara de Comercio del Huila, Ariel Rincón Machado, indicó que se dialogó con cada sector para encontrar solución a esta problemática, “temas como trabajo en casa, horarios flexibles, controladores de tránsito en Palermo y Neiva, dedicar más hombres y extender el horario, igualmente, en el sector educativo ver como se logra la educación virtual, horarios especiales y otras acciones para mitigar presión al caos que se genera por el trancón”, dijo el dirigente gremial.

Finalmente, la invitación que realizó el primer mandatario de los huilenses es a tener inteligencia vial con cultura de la movilidad que contribuya a evitar el caos, “es un reto que debemos ponernos ante estas situaciones y que nos ayudará a resolver parte de la problemática desde la cultura ciudadana”, puntualizó. 


Compartir en

Te Puede Interesar