En las últimas horas, la política nacional se convirtió en un hervidero debido a la polémica que involucra a la vicepresidenta Francia Márquez con un supuesto complot para sacar del poder al presidente Gustavo Petro.
La controversia estalló tras la publicación de audios revelados por el diario español El País, en los que el excanciller Álvaro Leyva dialoga con el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, sugiriendo una estrategia para desestabilizar al actual mandatario y poner a Márquez como presidenta interina.
Ante estas acusaciones, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, hizo un llamado público para que la vicepresidenta se aparte temporalmente de su cargo mientras se esclarecen los hechos.
Mondragón criticó el silencio inicial de Márquez y calificó la situación como un atentado contra la institucionalidad y el orden democrático del país. Además, expresó su solidaridad con el presidente Petro y enfatizó la necesidad de investigaciones rigurosas.
La diferencia entre Leyva y Álvaro Gómez Hurtado es que el segundo si tuvo la valentía para rechazar el golpe de Estado, por lo que le costó la vida.
— Alfredo Mondragón – Congresista Valle del Cauca (@AlfreMondragon) June 29, 2025
A esta hora @FranciaMarquezM no se pronuncia. El país debe exigir explicaciones y si no son contundentes creo que debe renunciar… pic.twitter.com/XDEfsEnHWu
Heidy Sánchez, concejal por Bogotá del mismo partido, también se sumó a la idea y pidió que si se confirma alguna implicación, Márquez se aparte para preservar la estabilidad del Gobierno.
El país exige una explicación de parte de @FranciaMarquezM , un hecho tan grave como el de ser cómplice de un posible intento de golpe de estado, no tiene ningún tipo de justificación.
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) June 29, 2025
De ser cierto, Francia debería hacerse a un lado de su cargo. Traicionó la confianza no solo…
Respuesta de Francia Márquez
Francia Márquez respondió a las acusaciones mediante un comunicado en sus redes sociales, en el que negó cualquier participación en maniobras para asumir la presidencia y afirmó tener «la conciencia tranquila, la mente clara y el corazón firme».
La vicepresidenta recalcó su respeto por el orden constitucional y la autoridad del presidente Petro, rechazando que su nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares o conflictos políticos.
Por ahora, el foco está puesto en la investigación de estos hechos y en la respuesta que dé la vicepresidenta Francia Márquez para disipar dudas. La situación ha generado inquietud sobre la solidez institucional en Colombia y pone a prueba la cohesión del Pacto Histórico, mientras la opinión pública y diversos sectores políticos exigen transparencia y respeto al orden democrático.




