Los días 21 y 22 de noviembre, la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) realizará la 40.ª edición del Congreso Nacional Fedelonjas, que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Medellín.
Puedes leer: Si viaja, Satena con rutas entre Cali-Pizarro, Bogotá-Paipa y Villavicencio-La Macarena
El certamen será un punto de encuentro clave para profesionales, expertos y actores del sector inmobiliario en Colombia.
Destacaron que el evento busca reafirmar el compromiso del sector por ser un pilar esencial de la economía y bienestar del país. Muestra de lo anterior es que ha crecido en promedio 3% durante más de 13 años, lo que refleja la confianza de los inversores y su contribución al desarrollo económico.
De acuerdo con estimaciones de Fedelonjas, el PIB del sector inmobiliario crecería entre 2,5% y 2,8% en 2024 debido a la reducción en las tasas de interés, lo que facilita el crédito para familias y empresas, y la disminución en la inflación que estimula la demanda. Durante el primer semestre del año se realizaron 315.000 negocios de propiedad raíz en Colombia y se espera que este año se lleven a cabo 650.000 negocios inmobiliarios.
Sector inmobiliario
Mario Ramírez, presidente del gremio, declaró que “este encuentro es una oportunidad valiosa para fortalecer relaciones profesionales, facilitar el networking y analizar los avances del sector en las últimas cuatro décadas. Con una mirada hacia el futuro, el Congreso sigue siendo un punto de referencia para trazar estrategias que impulsen el crecimiento y la competitividad del mercado inmobiliario en Colombia”.
Puedes leer: Pilas: Ecopetrol abrió convocatoria para estudios técnicos en asistencia administrativa
Las charlas de la agenda del Congreso estarán enfocadas en los administradores de propiedad horizontal, los avaluadores, inversionistas, desarrolladores, constructores, entre otros actores conexos a la cadena de valor. Entre los speakers se destacan Helga María Rivas, ministra de Vivienda; Laura Roa, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro; Federico Estrada, gerente de La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia; Alejandro Bermúdez, Co-founder & CEO de Atlas Real Estate Analytics; Daniel Velandia Ocampo, economista; y David Gómez, autor y speaker motivacional, entre otros.
Federico Estrada, gerente de La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, aseveró que “es un honor para nosotros recibir a los líderes y expertos de la industria en esta ciudad, que se ha consolidado como un modelo de innovación y desarrollo urbano. Este congreso representa una excelente oportunidad para compartir conocimientos, generar alianzas estratégicas y continuar impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector inmobiliario en Colombia”.
