En el marco del Día de las Manos Rojas, jornada mundial que visibiliza la lucha contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la protección de la infancia a través de estrategias como ‘Generación Futuro 2.0’ liderada por el Grupo de Atención Humanitaria de la institución.
En coordinación con el ICBF y las autoridades territoriales, el gobierno del cambio ha llevado el mensaje de la prevención a 137 municipios, impactando a 93.149 colombianos y colombianas, por medio de talleres, jornadas deportivas, eventos masivos y capacitaciones dirigidas a la Fuerza Pública, con el objetivo de generar entornos protectores y fortalecer las capacidades institucionales.
En los departamentos más afectados por esta problemática, como Cauca, Chocó, Arauca y Valle del Cauca, se han desarrollado 241 talleres especializados en prevención, junto con 75 capacitaciones para reforzar los procedimientos de desvinculación de menores y garantizar la protección de sus derechos.
El esfuerzo interinstitucional ha permitido la recuperación y protección de 646 menores que fueron reclutados por grupos armados ilegales; asimismo les fue asegurado su acompañamiento integral para la recuperación y la no repetición.
De igual manera, se han desarrollado más de 2.300 campañas en redes sociales, medios de comunicación y actividades culturales que han impactado comunidades vulnerables con mensajes de prevención y protección. La articulación con entidades como CIPRUNNA, el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia ha permitido consolidar equipos de acción en zonas de alto riesgo, reforzando la capacidad del Estado para reaccionar ante amenazas contra la infancia.
Adicionalmente, con un enfoque diferencial y mediante programas como ‘Abre Tus Ojos’, la Policía Nacional fortalece su Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura (E-PAIS). Desde la prevención comunitaria hasta la atención de factores de riesgo sociales y comunitarios, trabajamos para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el país.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la infancia y hace un llamado a la sociedad para seguir trabajando en la prevención de esta problemática, en una fecha que recuerda la urgencia de proteger a los menores de las dinámicas de la violencia y garantizarles un futuro en paz.




