Rengifo y Polanía lograron un acuerdo que garantiza recursos para fortalecer la red hospitalaria.
El departamento del Tolima logró un respiro económico tras concretar un acuerdo millonario con la Nueva EPS, que permitirá dar oxígeno financiero a hospitales públicos y privados de la región. La gestión fue anunciada por la Secretaría de Salud departamental, luego de intensas mesas técnicas adelantadas durante dos días en Bogotá.
La funcionaria Katherine Rengifo explicó que, gracias a estas negociaciones, se consiguió asegurar un flujo de recursos que asciende a $11.000 millones, correspondientes a servicios prestados por diferentes instituciones médicas a los usuarios del sistema. Según indicó, este dinero representa un avance clave para frenar la crisis de cartera que venía golpeando duramente a clínicas y hospitales tolimenses.
Uno de los mayores favorecidos con este giro es el Hospital Federico Lleras Acosta, que ya recibió un desembolso inicial de $6.000 millones. Además, está a la espera de otro pago por $1.300 millones, lo que permitirá cubrir compromisos atrasados y garantizar la atención a miles de pacientes que dependen de esta institución.
En este proceso también jugó un papel clave Gloria Polanía, agente interventora de la Nueva EPS, quien participó directamente en la concertación de los pagos. Su intervención fue decisiva para consolidar los compromisos con el departamento y dar vía libre a la liberación de los recursos. Tanto Polanía como Rengifo destacaron que este acuerdo constituye un avance en la ruta hacia la estabilidad financiera de la red hospitalaria del Tolima.
Como parte de los compromisos pactados, se iniciará un pilotaje conjunto entre la Nueva EPS y la Gobernación del Tolima, que busca dar seguimiento permanente a la cartera, la radicación de cuentas y el pago oportuno de las mismas. La primera sesión de este trabajo técnico está programada para el próximo lunes en Bogotá, con la presencia de representantes de la aseguradora y del departamento.
Además, Rengifo destacó que en el mes anterior se evidenció un incremento del 29% en el giro de recursos hacia el primer nivel de atención. La Gobernación del Tolima aseguró que seguirá trabajando 24/7 por el bienestar de los tolimenses, dejando claro que la salud es una prioridad. Con este acuerdo, se busca garantizar que los servicios no se detengan y que los pacientes reciban la atención que necesitan sin mayores demoras.




