En Ipiales crece la preocupación ante el reciente aumento en los precios de los hidrocarburos, situación que se agrava con la restricción impuesta a los distribuidores minoristas de Ipiales, quienes ahora deberán abastecerse única y exclusivamente desde Tumaco, tras la prohibición de cargar combustible en Yumbo, Valle del Cauca.
Consecuencias
La medida ha generado una cadena de consecuencias que afectan directamente tanto a los propietarios de estaciones de servicio como a los consumidores. Uno de los efectos inmediatos ha sido el incremento en el precio final del combustible.
Esta situación, de acuerdo con lo que diversos líderes gremiales, podría fortalecer aún más el contrabando de gasolina desde Ecuador, dada la diferencia de costos entre ambos países, generando crisis en el municipio.
Alonso Villacís, empresario del sector de hidrocarburos y propietario de varias estaciones de servicio en Ipiales, expresó su preocupación por el impacto económico que tendrá esta decisión en la zona.
Desabastecimiento
A su vez, Héctor Taticuán, presidente de la Asociación de Distribuidores de Combustibles de Nariño (ADICONAR), advirtió que la medida podría generar un desabastecimiento progresivo si no se corrige a tiempo.
Por su parte, Guillermo García Realpe, presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, confirmó que ya se están adelantando conversaciones con diferentes actores del sector para buscar soluciones que permitan mitigar el impacto del alza.
Esto teniendo en cuenta que esta situación no solo afecta a las estaciones de servicio y usuarios del combustible, sino al desarrollo económico de toda una región fronteriza que depende en gran parte de su movilidad y transporte.
Las autoridades locales y nacionales aún no han emitido una respuesta definitiva frente al tema, pero se espera que en los próximos días se avance en mesas técnicas para revisar la viabilidad de medidas alternativas que eviten una crisis mayor.




