Sector constructor vinculado con ‘El Pastuso’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vuelve a primer plano, el escandaloso caso de Luis Eduardo López Rosero, ‘El Pastuso’, uno de los principales implicados en el gigantesco desfalco a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres UNGRD. Las informaciones recientes, son versiones que están en diferentes medios, referentes a que varias firmas constructoras de Pasto, así como ingenieros de la región, tienen vínculos directos, con el ahora procesado López Rosero, en obras que ya se construyeron, se están levantando o tuvieron que ser suspendidas, debido a su detención.

Según el principio de oportunidad que hizo ‘El Pastuso’ con la Fiscalía General de la Nación, su sentencia, que al parecer se dará a conocer a inicios de mayo, sería de un poco más de 5 años y se conoció que busca entregar una gran parte de los más de $7 mil 200 millones que recibió en el desfalco a la UNGRD, para que se le rebaje la sentencia que se le aplicaría.

Más revelaciones

En busca de alcanzar más rebaja de penas, ‘El Pastuso’, se ha comprometido a revelar los nombres de más involucrados en el caso UNGRD. En el marco del principio de oportunidad, ya reveló nombres de cinco personas que tuvieron participación en este entramado, entre los que estaría el exgobernador de Nariño y exembajador de Colombia, en Argentina, Camilo Romero, quien renunció para lanzarse como precandidato a presidencia de la República.

La Justicia está a la espera de que López Rosero, cumpla con el compromiso que hizo con la Fiscalía en devolver $7.722 millones, de los cuales se apropió en el robo contra la UNGRD. Se trata de una negociación aprobada por una jueza Penal Especializada de Bogotá. Igualmente, en los acuerdos suscritos con la Fiscalía, aceptó ser responsable de delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación propio y a favor de terceros y falsedad ideológica en documento privado.

Según manifestó Sneyder Pinilla en su audiencia, él se puso de acuerdo con ‘El Pastuso’ desde 2024 para otorgar contratos a cambio de sobornos. Además, López Rosero le propuso a Pinilla un negocio por el cual recibiría un 13% de cada contrato que le pagara del gobierno anterior, más un porcentaje para el exdirector de la UNGRD, Olmedo López.

“Me dice que le deben unas cuentas, que son del gobierno anterior, y me dijo ‘ayúdeme a que me paguen esas cuentas y yo doy el 13%’. Le dije: ‘Eso no es relevante, porque el doctor Olmedo no está pagando cuentas del gobierno anterior’. Me dice: ‘Hermano, págueme esas cuentas y yo le doy el 13 por ciento antes de IVA’. Pero la orden del director era no pagar las cuentas del gobierno Duque, una orden que me dio a mí y creo que a otros los subdirectores. ‘Primero lo del gobierno del cambio’, me dijo. Estando allí, él me dice que tiene cómo suministrarme un avión si quiero y me dice: ‘deme la oportunidad de trabajar acá, que el tema de los carrotanques no sea lo único’. Me dice que era proveedor de ayudas humanitarias, construcción de vivienda, proveedor de materiales para construcción”, señaló el exsubdirector a la Fiscalía, indicó Infobae.

La Fiscalía expuso el modus operandi de López Rosero, Olmedo y Pinilla, quienes habrían formado una empresa criminal con otros funcionarios y contratistas. Entregaban contrataciones a cambio de sobornos, muchas de las cuales no se ejecutaban.


Compartir en

Te Puede Interesar