Sector cacaotero en Tumaco afectado por la temporada de lluvias

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los productores de cacao en la Costa Pacífica nariñense atraviesan uno de los momentos más difíciles de los últimos años debido a las intensas lluvias que han azotado la región y que ha llevado a una drástica disminución en la producción.

Fenómeno climático

Este fenómeno climático, ha causado serias afectaciones teniendo en cuenta que el cacao es el principal producto agrícola de la zona, afectando gravemente la economía local y el sustento de cientos de familias.

El gerente de la comercializadora Chocolate Tumaco, Ernes Klinger, destacó la gravedad de la situación, pues según el directivo, la producción de cacao en la región ha disminuido un 40% en comparación con el año anterior.

Esta es una caída que refleja el impacto directo de las persistentes lluvias sobre los cultivos y el impacto negativo que se asienta directamente en la economía de los productores quienes dependen de este producto.

Situación

En 2023, se adquirieron 869 toneladas de cacao, mientras que en lo que va de 2024 solo se han logrado comprar 482 toneladas. “La ola invernal ha sido continua desde enero hasta la fecha; las lluvias no han cesado, la situación ha tenido un efecto negativo en la cosecha”, dijo Klinger.

El gerente agregó que la expectativa de los productores es que las condiciones climáticas mejoren para poder reactivar la producción y mitigar el impacto negativo en la economía local.

La disminución en la producción de cacao tiene consecuencias directas en las familias que dependen de este cultivo para su subsistencia. En Tumaco, aproximadamente 10. 000 familias están vinculadas a la producción de este sector.


Compartir en