Durante el 22° Encuentro Avícola del Pacífico, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, resaltó el papel fundamental del sector avícola en el desarrollo económico y social del departamento, líder nacional en producción de huevo. En su intervención, destacó los avances en seguridad, innovación y bienestar social, impulsados por programas de su administración que han fortalecido la competitividad regional.
La mandataria subrayó que el Valle del Cauca ha escalado del séptimo al tercer lugar en competitividad desde 2015, gracias al dinamismo del sector privado y agroindustrial, así como al fortalecimiento institucional. Además, celebró la reducción del 60% en la pobreza multidimensional desde 2016, lo que ha permitido que 400 mil personas salgan de esta condición. “A veces los vallecaucanos no reconocemos nuestros logros, pero sí estamos haciendo las cosas bien”, afirmó.
Por su parte, Ana Lucía Sterling, directora ejecutiva de Fenavi en el Valle, reconoció el entorno favorable que ha permitido el crecimiento del sector, que hoy genera cerca de 35 mil empleos. Destacó el aumento sostenido en el consumo de huevo y pollo, con proyecciones de cerrar 2025 con un consumo per cápita de 360 huevos y 36 kilos de pollo. La gobernadora concluyó que el trabajo conjunto entre sector público, privado, academia y sociedad ha sido clave para lograr transformaciones económicas, sociales y ambientales en el departamento.




