Secreto en cuadro de Rembrandt es revelado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El perro de enigmática postura fue pintado por Rembrandt en la parte baja del lado derecho del famoso cuadro.
Imagen: Remko de Waal/ANP/picture alliance

«La ronda de noche» continúa teniendo enigmas que únicamente se pueden descifrar con la ayuda de la tecnología avanzada. Uno de ellos involucra a un perro.

El perro que aparece en la obra «La ronda de noche» (1642) no fue un invento del pintor Rembrandt, sino que se inspiró en un dibujo de Adriaen van de Venne, poeta y artista del Siglo de Oro neerlandés, realizado en 1619. El descubrimiento, divulgado hoy por el Rijksmuseum, muestra de qué manera el maestro utilizaba modelos preexistentes para crear su lienzo más célebre.

El proyecto de investigación se inscribe dentro de la Operación Ronda de Noche, que es el estudio y la conservación más grande llevada a cabo sobre esta obra del siglo XVII. La curadora Anne Lenders, del Rijksmuseum de Ámsterdam, identificó el origen del motivo casi sin querer, cuando estaba en una exposición sobre Van de Venne en otro museo neerlandés.

«Vi un perro de repente en la imagen que aparece en la portada de un libro mientras caminaba por la sala. Pensé de inmediato en La ronda de noche. «Era excesivamente similar», explicó Lenders en una entrevista con EFE.


Compartir en