Secretarios de Gobierno socializaron proyectos en la Asamblea; vías y reactivación son algunos de los temas urgentes

Entre los proyectos a destacar se encuentra el programa que busca fortalecer 380 empresas de la región en innovación y reactivación.
Directivos de la Asamblea del Huila durante el encuentro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el regreso a la presencialidad y en el inicio de las nuevas vigencias, los secretarios de despacho del Gobierno Departamental llegaron hasta las instalaciones de la Asamblea del Huila, con el objetivo de socializar los procesos y proyectos que tendrán que impulsar en lo que queda de periodo.

Los recursos

Los funcionarios expusieron el rubro presupuestal que les corresponde en virtud del Proyecto de Ordenanza “Sobre la adición al presupuesto de rentas y recursos para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 por un valor de $45.311.678.384,80”.

Andrés Muñoz, líder de Hacienda informó que existen dos proyectos en curso, referentes a mejorar la atención al contribuyente, a través de un aplicativo que permita la solicitud de citas de manera virtual y evite las filas presenciales. Y la compra de un vehículo que agilice el traslado del equipo Anticontrabando, en aras de masificar los operativos en toda la región.

Dotación seguridad

Franklin Vega, de la oficina de Gobierno, manifestó que se está buscando convenio para adquirir dos unidades móviles de criminalística con destino a la Policía Metropolitana de Neiva y la Fiscalía General de la Nación. Así como la dotación de ambulancias de la Novena Brigada del Ejército, que mejoren la seguridad y convivencia en el Departamento.

Por su parte, el jefe de la oficina para la Competitividad y Productividad, Oscar Eduardo Trujillo, habló de los tres programas que buscan el fortalecimiento de 380 empresas de la región, en temas de innovación y reactivación económica.

Educación

Posteriormente, los secretarios de Educación, General, Vías e Infraestructura, Planeación, Agricultura, Cultura y Salud, socializaron los proyectos que lideran desde sus dependencias, en los que destacan la construcción de restaurantes escolares, mejoramiento de infraestructura física de aulas de clase, rehabilitación de vías secundarias y terciarias, adquisición de insumos para salud pública entre otros.


Compartir en