Secretario de Hacienda habría manipulado cifras para esconder el déficit de Neiva

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el debate de Control Político citado por el cabildante Amín Losada, se generalizó la falta de argumentos del Alcalde de Neiva para convencer sobre el nuevo endeudamiento por 40 mil millones de pesos, pues la falta de compromisos cumplidos y las irregularidades en su gobierno, lo tienen contra las cuerdas.

En ese sentido, se hizo una grave denuncia en la que se indica que  el secretario de Hacienda estaría cometiendo presuntos delitos desde la Administración Municipal, afectando el presupuesto y la transparencia en la ciudad. El documento que fue entregado por una funcionaria del Gobierno Local al concejal Johan Steed, busca principalmente que los organismos de control entren a investigar a profundidad.

“Para nadie es un secreto que con las cifras reales el municipio hubiera perdido la categoría desde el año pasado. Ha estado maquillando las cifras para hacer ver que en la ciudad no pasa nada.El municipio no ha perdido la categoría porque los ingresos que presenta son adulterados, en ellos ingresan acuerdos de pago, por ejemplo: si un ciudadano ingresa un acuerdo de pago y si abonó 1 millón y debe 10 millones de pesos, se le da ingresos a los libros sobre 10 millones de pesos, y deduce la cartera con el acuerdo de pago”, señaló.

De igual forma se alertó sobre la destinación de recursos públicos Prousco, Adulto Mayor, entre otros, que estarían siendo enviados a una cuenta privada para pagar las deudas con algunos de los profesionales de apoyo de la Administración Municipal.

Asimismo, precisó que el secretario de Hacienda insinuó en ingresar las daciones de pago (terreno) y estos deben contabilizarse como un bien inmueble y no como un ingreso en dinero por lo que no existe coherencia entre los ingresos presupuestales, contables y de tesorería.  Finalmente se dijo que  el Secretario habría manipulado cifras para esconder el déficit de Neiva, que podría ascender a más de 30.000 millones de pesos.  


Compartir en