
Se comunicó el viaje antes de las tensiones entre Estados Unidos y Colombia debido al envío de migrantes en condiciones irregulares en aviones militares, algunos de ellos con cadenas.
Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, realizará un viaje a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana desde el 1 al 6 de febrero, según lo comunicó el Departamento de Estado este viernes (31.01.2025).
Su viaje fomentará la colaboración regional en asuntos esenciales a nivel regional, como frenar la migración ilegal y a gran magnitud, luchar contra las organizaciones delictivas transnacionales y los narcotraficantes, además de neutralizar a China, señaló.
Se comunicó el viaje antes de las tensiones entre Estados Unidos y Colombia debido al envío de migrantes en condiciones irregulares en aviones militares, algunos de ellos con cadenas.
Estados Unidos y sus aspiraciones sobre el canal de Panamá
Su primer destino será Panamá y el clima es caluroso. El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, aspira a «recuperar» el control del canal de Panamá debido a su creencia en la influencia china, lo que no excluye la utilización de la fuerza militar.
El jueves, José Raúl Mulino, presidente de Panamá, rechazó la posibilidad de negociar con Estados Unidos acerca de este asunto. «Eso está cerrado, el canal pertenece a Panamá», declaró en una conferencia de prensa.
El Salvador, República Dominicana y Guatemala en línea con Trump
Se anticipa que Marco Rubio utilice esta oportunidad para proteger a los gobiernos conservadores, tal como sucede en El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele es visto como modélico por su feroz combate contra las pandillas.
En República Dominicana, el mandatario Luis Abinader implementó una estrategia no muy distinta a la de Trump, prometiendo expulsar a los haitianos en circunstancias irregulares y edificar un muro en la frontera con la nación más desfavorecida del continente.
En Guatemala, Bernardo Arévalo, elegido parcialmente por su compromiso de luchar contra la corrupción, se apresuró a colaborar con Trump aceptando a migrantes expulsados.




