SECRETARÍA EN JAQUE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sandra Varón y Julián Serna cuestionan la designación del nuevo jefe educativo local.
Dos concejales ibaguereños alzaron la voz tras la llegada de Diego Guzmán a la Secretaría de Educación. Sandra Varón, cabildante de oposición, lanzó fuertes advertencias sobre el panorama que enfrentará el funcionario. “Tiene una labor ardua, bien compleja”, afirmó, asegurando que el problema no es el nombramiento, sino los resultados.

Varón apuntó directamente a los fracasos de la administración actual en materia educativa. Mencionó la falta de avances reales en el plan de desarrollo y citó cinco problemas críticos: corrupción, salubridad deficiente, infraestructura deteriorada, bullying creciente y procesos pendientes de docentes en el Sistema Maestro.

“Lo que los ibaguereños necesitan son resultados, y hasta ahora han sido muy pocos”, sentenció. Aunque le deseó suerte a Guzmán, le exigió que se rodee de un equipo eficaz y actúe con celeridad.

Retos

Desde otra orilla política, el concejal Julián Serna también se pronunció. Reconoció algunos avances con programas como «Qué Padre es mi Compadre», pero señaló que aún queda mucho por hacer. “Llevamos más de año y medio de gobierno, necesitamos empezar a dar más resultados”, dijo.

Serna pidió mayor inversión en sedes educativas, continuidad de proyectos inconclusos y atención urgente a la salud mental de los jóvenes. Además, instó a reforzar la vigilancia al Programa de Alimentación Escolar (PAE) y avanzar con la implementación de la jornada única en instituciones como Joaquín París y Picaleña.

Pese a la cercanía política de Guzmán con figuras como Chucho Botero, el cabildante dijo tener referencias positivas. Aclaró que espera verlo pronto en un debate de control político para evaluar su desempeño.

Finalmente, fue claro: más que repartirse cuotas políticas, se necesita abrir espacios a quienes quieran transformar la educación. “Esperamos que se abra espacio para los que quieran trabajar y hacer por esta ciudad. Más que espacios políticos, tenemos que dar espacio a personas que quieran hacer las cosas bien por Ibagué”, concluyó.


Compartir en

Te Puede Interesar