La Secretaría de Ambiente, después de realizar los procesos de recuperación y rehabilitación, liberó en su hábitat natural a 113 especímenes de fauna silvestre en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (CORNARE).
La liberación de los animales se llevó a cabo en el Distrito Regional de Manejo Integrado Bosques, Mármoles y Pantágoras, ubicado entre los municipios de Sonsón, San Luis, San Francisco y Puerto Triunfo (Antioquia), en donde los animales encontrarán su hábitat adecuado para continuar su ciclo de vida.
En esta liberación regresaron a su entorno natural una iguana, 15 boas, una falsa coral o ratonera, una serpiente bejuquilla, 41 tortugas cofre o cajita, una tortuga del río Magdalena, tres guacharacas colombianas, una pava maraquera, 39 canarios costeños, dos espigueros pizarra, tres espigueros ladrillo, un semillero volatinero, una paloma guarumera, dos armadillos de nueve bandas y una zarigüeya común.
La liberación se llevó a cabo después del trabajo realizado por biólogos, veterinarios, zootecnistas y demás profesionales del Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre y de la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS).
Además, se realizaron estudios para la identificación taxonómica para así poder definir el lugar de origen y distribución natural de los especímenes.
La Secretaría de Ambiente hace un llamado a los ciudadanos para que mantengan la calma en caso de encontrarse con un animal silvestre, eviten manipularlo, no tomarlo como mascota y avisar de inmediato a las autoridades.
Denuncia el tráfico de especies en los siguientes canales de atención:
- Comuníquese con la Secretaría a través del correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co o a las líneas telefónicas:
- Unidad móvil de Rescate de Fauna Silvestre: 317 4276828
- Oficina de Enlace Terminal Sur: 318 7125560
- Oficina de Enlace Terminal Salitre: 318 8277733
- Oficina Central: 601 377 8854




