El equipo de trabajo de la Secretaría de Turismo de Boyacá, liderado por Antonio Leguízamo Díaz, se reunió con un grupo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Tunja, en cabeza de Dalma Consuelo Amézquita, con el propósito de articular acciones que permitan fomentar la actividad turística en la capital boyacense.
La importancia
“Tunja es una ciudad con importantes atractivos y recursos turísticos, especialmente culturales, históricos y arqueológicos, lo cual representa una gran oportunidad para dinamizar la economía a partir del turismo, por eso la importancia de unir esfuerzos”, resaltó Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo departamental.
Dentro de la agenda conjunta, el ente departamental apoya a la administración municipal socializando la experiencia de conformación de la Red de Turismo Comunitario
Además, se acordó que Tunja participará junto a Boyacá en importantes ferias como Anato 2022 y Fitur 2023.
Actualmente, el Gobierno de Boyacá viene adelantando un trabajo de identificación y caracterización de senderos ecoturísticos, dentro del cual se incluirá El Malmo, un importante recurso natural de Tunja.
Estas acciones se complementan con la promoción de la Semana Santa en Tunja y Boyacá, informando la programación oportunamente a las agencias de viajes y medios de comunicación.
