Secretaría de Turismo abre convocatoria nacional para la oferta de paquetes de turismo de naturaleza regenerativo para el book ‘Cali Vibrante’ de la COP16

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de maximizar las oportunidades para el sector turístico del país, el Distrito Especial de Santiago de Cali, a través de su Secretaría de Turismo y el Programa Destino Naturaleza de USAID, abrieron esta semana la convocatoria para visibilizar la oferta destacada de paquetes de turismo de naturaleza regenerativo para el book ‘Cali Vibrante’ en el marco de la COP16.

Esta convocatoria está dirigida a agencias de viajes y turismo, agencias de viajes mayoristas y/o agencias de viajes operadoras con experiencia en la operación de turismo receptivo que tengan incluido en su portafolio productos y/o paquetes de turismo de naturaleza regenerativo a través de los cuales aporten de manera significativa a la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades.

“El turismo de naturaleza regenerativo es una de las apuestas de esta Administración. Cali alberga una gran variedad de flora y fauna, por eso es importante que promocionemos y reconozcamos las ventajas competitivas y la diversidad humana y natural que alberga esta ciudad  y la COP16 será un escenario para mostrar la riqueza natural y los proyectos que apuntan a conservar la biodiversidad a partir del turismo”, afirmó Mábel Lara, secretaria de Turismo de Cali.

Los proponentes únicamente podrán presentarse con un (1) paquete turístico por cada una de las cuatro categorías definidas: Cali, Valle del Cauca, Pacífico y nacional.  Únicamente, para la categoría Cali se aceptará que los proponentes se presenten con hasta tres (3) paquetes turísticos. 

En la convocatoria, un paquete turístico es definido como la oferta que combina dos o más de los siguientes servicios relacionados con el viaje, como: los tiquetes aéreos, el transporte, el alojamiento, las actividades recreativas, las comidas y el seguro de viaje, en un único paquete y a un precio conjunto.

“Los visitantes que recibirá Colombia con ocasión de la COP16 son viajeros ideales para valorar y disfrutar la oferta de turismo de naturaleza sostenible y regenerativo del país. Se trata de personas conscientes de su papel en el cuidado del planeta. Es por lo anterior que, de la mano de la Secretaría de Turismo de Cali, nos proponemos hacer la mejor curaduría de experiencias turísticas sostenibles de naturaleza, tanto en Cali y el Pacífico como en otros destinos de Colombia, con el fin de consolidar y visibilizar una oferta atractiva, sostenible y regenerativa que pueda ser puesta a disposición de los visitantes de manera previa a su llegada al país”, comentó Julián Guerrero, director del Programa Destino Naturaleza de USAID.


Compartir en