En una colaboración entre la Secretaría de Tránsito y Transporte de Pasto y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC), se continúa con el proceso de demarcación de las principales vías del centro de la ciudad, contando con la participación activa de personas privadas de la libertad. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la movilidad y la seguridad vial en la zona, mientras ofrece una oportunidad para nuevos procesos de resocialización.

La ciudad de Pasto se ha destacado como pionera en esta estrategia, que ha sido replicada con éxito en otros municipios del país. Según la subsecretaria de Movilidad, Daniela Guerrero, “Coordinamos las labores de demarcación vial junto al INPEC para que las personas privadas de la libertad realicen un trabajo comunitario. Hemos intervenido zonas como la carrera 23 y la calle 16, y próximamente continuaremos con las calles 17 y 18. El propósito es mejorar la movilidad y la seguridad vial en el centro de la ciudad”.

El director del INPEC en Pasto, Cristian Rosero, explicó que este tipo de actividades contribuye a la resocialización de los privados de la libertad, quienes participan activamente en proyectos que benefician a la comunidad. Además, Rosero destacó que estas acciones envían un mensaje de esperanza y cambio a otros reclusos, mostrándoles que es posible hacer el bien por la sociedad y lograr una reintegración exitosa.

“Queremos demostrarle a la comunidad que no todos los que estamos privados de la libertad somos malos. Esto es un proceso bonito y progresivo que nos permite reabrirnos a la sociedad”, señaló Leonardo Gómez, uno de los privados de la libertad que participa en esta iniciativa. Gómez, quien lleva 9 años en reclusión, expresó su gratitud por la oportunidad de participar en este tipo de proyectos, señalando que le ha permitido «renacer» y volver a integrarse en la sociedad. Este esfuerzo conjunto no solo favorece la infraestructura vial, sino que también fomenta una cultura de inclusión social y reintegración, demostrando el poder de las segundas oportunidades para quienes se encuentran privados de la libertad.




