En reunión que se realizó entre los empresarios de los Centros de Diagnóstico Automotor, CDA, de Palmira, asociados en AsoCDA y la secretaria de Tránsito y Transporte, de Palmira, se llegó a varios acuerdos entre ellos realizar los operativos para solicitar el SOAT y la Revisión Tecnomecánica. De esta forma se da cumplimiento a la Ley 769 del 2002.
Orlando Acuña, como representante de la asociación de los CDA, AsoCDA, en el ámbito nacional y presidente de los CDA en el Valle del Cauca, solicitó de forma respetuosa a la secretaria de Tránsito y Transporte de Palmira, con la presencia de la secretaria Marisol Noguera Correa, que explicara en esta reunión varios interrogantes de los empresarios de los CDA.
Preguntas: ¿Cuántas cámaras de fotomultas están funcionando en Palmira? ¿Se están poniendo en la ciudad más semáforos, sobre todo, en los puntos críticos de accidentalidad? ¿Se están realizando operativos donde se le solicita al conductor los documentos como Revisión Tecnomecánica a motos y vehículos, lo mismo el SOAT, entre otras exigencias?
La secretaria Marisol Noguera Correa, contestó a cada uno de los interrogantes de forma clara y con mucho conocimiento de tránsito. Lo primero es que hay una sola cámara de fotosmultas y está funcionando en La Versalles, las demás fueron vandalizadas en el estallido social de 2021.
También dijo que la función de las fotomultas es: 1- Detectar las infracciones. 2- Transitar sin la Revisión Tecnomecánica. 3-pasar el semáforo en rojo. 4-Transitar con exceso de velocidad. 5- Una fotomulta es legal cuando se verifica quién realizó la infracción y que la cámara esté homologada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI, teniendo en cuenta que desde diciembre de 2018, todos los dispositivos empleados para la fotodetección de infractores de tránsito deben estar autorizados por parte del Ministerio de Transporte.
La resolución 0718 del 2018 mediante la cual se reglamentó los criterios técnicos para la operación e instalación y operación de medios técnicos o tecnológicos. Hay que tener cuatro criterios básicos que deben de cumplir la fotomultas: 1- Siniestralidad. 2- Prevención. 3-Movilidad.
4-Historia de infracciones y detectar qué vehículos están al día con la revisión Tecnomecánica.
Apegados a la ley 769 del 2002, seguiremos realizando controles viales, manejando con profesionalismo y capacidad de conocimiento a través de los guardas la pedagogía y las multas a que haya lugar sin atropellar al infractor vial. También le dijo a los empresarios de los CDA, seguiremos señalizando los diferentes barrios de la ciudad, colocaremos semáforos en los puntos más críticos y así bajaremos los índices de accidentes de motos carros y bicicleta, puntualizó Marisol Noguera Correa, dejando muy satisfechos a los empresarios de los CDA de Palmira.





