Secretaría de Tránsito dió nuevas estructuras tarifarias

Lizeth Vanesa Plazas, secretaria de Tránsito.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán dio inicio al proceso de calibración de taxímetros en todos los vehículos de servicio público individual tipo taxi. Esta medida se implementa con el objetivo de ajustar los dispositivos a la nueva estructura tarifaria ya vigente en la ciudad. Según la entidad, esta acción reafirma el compromiso institucional con la transparencia y la seguridad en la prestación del servicio de transporte público.

Trámites

Los taxistas de Popayán deberán realizar el trámite de calibración de sus taxímetros antes del próximo 20 de abril. La Secretaría hizo un llamado a los conductores a cumplir con este procedimiento en los plazos establecidos, para garantizar un servicio confiable y ajustado a la normativa actual. Asimismo, se invitó a los usuarios a verificar que el cobro realizado en cada carrera corresponda a las tarifas oficiales.

La nueva tarifa contempla los siguientes valores que deben aparecer en los taxímetros calibrados: el arranque o banderazo tiene un costo de $2.860, la caída por cada 80 metros es de $110, y la carrera mínima (que cubre hasta 2.368 metros) fue ajustada a $6.300. Además, el valor por espera de cada 60 segundos se mantiene en $110. La ciudadanía debe conocer estos valores para evitar cobros indebidos o malentendidos durante el servicio.

Por otro lado, la Secretaría recordó que los recargos especiales no sufrieron modificaciones en esta actualización. Estos incluyen recargo nocturno y dominical o festivo ($800), servicio por aplicación o radio ($500), aeropuerto ($1.500), servicio a moteles ($2.200), zona rural y parcelaciones ($3.000), y hora contratada ($28.000). Los conductores están en la obligación de informar al pasajero sobre cualquier recargo antes de iniciar el viaje.

Finalmente

La Secretaría explicó que el único ajuste realizado en la tarifa corresponde al valor de la carrera mínima, modificación que se tomó considerando el aumento del precio del combustible y el reciente incremento del salario mínimo. Esta decisión busca equilibrar los costos operativos del gremio sin trasladar un impacto excesivo a los usuarios del servicio.


Compartir en