La Secretaría de Salud de Boyacá, liderada por Óscar Jiménez Espinosa, abordó la crítica situación generada por las millonarias deudas que las EPS mantienen con clínicas y hospitales del departamento. La más destacada, Nueva EPS, acumula una deuda superior a los $600.000 millones, afectando gravemente la operación de la red pública y privada.
Impacto en la atención médica
Jiménez resaltó que las deudas no solo comprometen hospitales de alta complejidad, sino también a los de baja complejidad. Esto pone en riesgo la calidad y continuidad de los servicios de salud, afectando a miles de usuarios boyacenses.
“Esperamos que la Nueva EPS entienda que Boyacá tiene una situación particular y asuma su responsabilidad para garantizar el bienestar de la población”, señaló el secretario.
Acuerdos por la salud
En una reunión con la Superintendencia Nacional de Salud, la Nueva EPS se comprometió a saldar al menos $30.000 millones antes de finalizar 2024. Este paso busca aliviar la crisis y dar estabilidad a los prestadores de servicios, asegurando el derecho a la salud de los boyacenses.
La Secretaría de Salud espera que estos acuerdos fortalezcan la red hospitalaria y prioricen la calidad en los servicios médicos del departamento.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




